Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belém do Pará"

Tiene el propósito de proteger los derechos humanos de las mujeres y eliminar las situaciones de violencia que puedan afectarlas, ya que toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado.

Adoptada en: Belem do Pará, Brasil el 06/09/94 y ratificada por México el 06/19/98

Texto de la Convención de Belém do Pará

Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belén Do Pará" (MESECVI)

Mecanismo intergubernamental, imparcial y objetivo que permite dar seguimiento y analizar la forma en que la Convención de Belém Do Pará esta siendo implementada en los países de la región, facilita la cooperación entre los Estados Parte entre sí y el conjunto de los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos.

Adoptado en Washington, D.C. el 26 de octubre de 2004 por la Conferencia de Estados Parte.

Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia.

INDICADORES

Violencia: La violencia de género se ejerce en función del sexo, es producto del dominio y el poder usados para mantener estatus y autoridad. La violencia conyugal es el maltrato hacia la mujer o el hombre por medio de abuso físico, emocional o sexual, entre otros.